Nuevas funciones
  Ya está disponible la nueva actualización a Xara Web Designer. Es gratuita si tu servicio de actualización está 
  activado, en caso contrario puedes ampliar o renovar tu servicio de actualización en  magix.com.
  La actualización se descarga automáticamente si tienes instalada la versión 15.0. Propietarios de versiones 
  antiguas tienen que  descargar la nueva versión, ya que no disponen de actualización automática. Para ello, 
  desinstala la versión actual o, si lo prefieres, puedes mantener las dos con un mismo número de serie.
  En este documento encontrarás la descripción de cada una de las nuevas funciones y de los cambios, también 
  puedes hacer clic en los enlaces para acceder a los temas que más te interesen.
  
 
  Last updated 15 - Feb - 2018
 
 
 
 
 
 
 
  
Actualizaciones de febrero de 2018
  Texto en el interior de formas
  Ahora se puede insertar texto en las formas para que fluya adaptándose al contorno de la forma.
                         
                   
  De hecho, se puede añadir texto a cualquier tipo de objeto, incluidos grupos, siempre y cuando el objeto 
  no disponga ya de texto. Solo tienes que seleccionar el objeto, ir a la herramienta de texto y hacer clic en el 
  objeto. Un área de texto se creará sobre el objeto para que puedas introducir tu texto, que se adaptará al 
  contorno del objeto. 
  O, de forma alternativa, puedes hacer clic derecho en el objeto y seleccionar Añadir texto dentro en el 
  menú contextual. 
  Puedes seleccionar, editar y dar formato al texto tal y como harías con cualquier otro texto y este siempre 
  adaptará su formato al contorno del objeto que lo contiene. 
  Si el texto no encaja en el espacio disponible en el contorno, se desbordará por la parte inferior del área de 
  texto, como sucedería con un área de texto normal.
                                                                  
                                                                               
                 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  Si esto sucede, tendrás que introducir cambios para hacer encajar el texto. Puedes reducir el tamaño de 
  fuente o el espaciado, hacer más grande el contenedor para que pueda entrar más texto o reducir el 
  margen interior (ver a continuación). 
  
Espaciado interior
  El margen interior es el espacio entre el contorno y el texto. Un texto que rellena la forma hasta su borde, 
  sin ningún margen, no resulta agradable, por eso es necesario introducir aunque sea un pequeño margen. 
  El espaciado se puede cambiar de dos maneras. Lo más fácil es ir a la Herramienta de texto y arrastrar una 
  de las flechas pequeñas de color rojo, situadas en las esquinas del área de texto. Mientras arrastras, el 
  texto se va adaptando a los nuevos márgenes. La distancia entre las flechas y las esquinas del cuadrilátero 
  de puntos rojos refleja el valor de margen y sirve como ayuda visual adicional. 
                                                                     
  De forma alternativa se puede ajustar el espaciado interior haciendo clic derecho en el área de texto y 
  escogiendo Texto interior > Propiedades..., e introduciendo entonces un valor. 
  Seleccionar el objeto contenedor
  Si haces clic en un objeto con texto en el interior, se selecciona el área de texto. El comportamiento del 
  área de texto es similar al de un grupo, en el área de texto se encuentra anidado el objeto en el que fluye 
  el texto, este consiste normalmente en una forma sencilla. 
  Si el área de texto se mueve, copia, borra o cambia de tamaño con la Herramienta de selección, entonces 
  se mueve, copia, borra o cambia de tamaño el objeto por completo. Si quieres seleccionar y editar la forma 
  que contiene el texto, puedes usar Ctrl+clic o clic derecho,  Texto interior > Seleccionar ... Con la forma 
  seleccionada puedes cambiar su tamaño o editarla, una vez hecho esto el texto se amoldará al nuevo 
  contorno. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  Un grupo de dos círculos con texto interior y un círculo seleccionado
  Para hacer una copia de la forma sin texto, selecciona la forma y, después, copia y pega. 
  Para copiar solo el texto sin la forma, selecciona todo el texto en la Herramienta de texto y, después, copia 
  y pega. 
  
Crear formas rellenas de texto
  Si quieres crear una forma de texto, solo tienes que hacer clic derecho en el objeto y seleccionar Texto 
  interior > Seleccionar forma.  
  Ahora cambia a la Herramienta de transparencia y aumenta la transparencia al 100 %  
                                                   
  Texto del Catálogo de contenidos en el interior de diseños
  El catálogo de contenidos ahora incluye algunos diseños para paneles de texto que aprovechan la nueva 
  característica de texto en el interior de formas. Consulta Componentes > Componentes de impresión y 
  web > Paneles de texto  carpeta (Insertar > Forma > Más paneles de texto…).
  Tablas
  Designer incluye ahora tablas. La versión 15.1 es compatible con la inserción y la edición básica de tabla, 
  incluyendo funciones para añadir, eliminar y cambiar tamaño de filas y columnas, varias opciones de 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  contenidos de la tabla. 
  
Añadir filas y columnas
  Cuando añades una fila, la última fila de la tabla se duplica para crear la nueva fila. Si la tabla tiene colores 
  de fondo diferentes alternando entre filas, este formato se mantiene en las filas que se vayan añadiendo. 
  Lo mismo sucede al añadir columnas. 
  Borrar filas y columnas
  Actualmente, las filas y columnas sólo pueden borrarse arrastrando los controles deslizantes de 
  añadir/eliminar, estos borran solo las últimas filas o columnas. Si quieres eliminar otras filas o columnas, 
  primero tienes que arrastrar el control de seleccionar/reposicionar para situarlas en la última posición y, 
  luego, arrastrar el control añadir/eliminar para eliminarlas. 
  Celdas de tabla
  Cada celda de la tabla dispone de una columna de texto y una forma de fondo, esta determina el color de 
  fondo de la celda. Con la herramienta de texto se puede editar y dar formato al texto de la celda como se 
  haría con cualquier otro texto. En una celda de tabla se pueden incluir también otros tipos de objetos 
  insertándolos en el texto. Esto se consigue seleccionado y copiando en el portapapeles el objeto que 
  quieras incrustar y, después, situando el cursor de texto en la celda y pegando (Ctrl+V). 
  Seleccionar el interior de una tabla para establecer colores de fondo
  La tabla en sí tiene un color de fondo que determina el color de cada una de sus celdas. Cada celda puede 
  tener además su propio color de fondo y también se puede configurar un color para una fila o columna de 
  celdas. 
  Si la tabla no está seleccionada, al hacer clic sobre ella se seleccionará toda la tabla (aparecerán los 
  controles deslizantes de tabla). Para cambiar o sustituir los colores de la tabla, haz clic en uno de los 
  colores.
  Con la tabla seleccionada, al hacer clic en una de sus celdas se seleccionará su forma de fondo (en la barra 
  de estado se mostrará "1 forma en el interior"). En este momento se puede definir un color para el fondo 
  de la celda, también se puede mostrar el color de fondo de la tabla haciendo clic en "sin color" en la línea 
  de color. 
  También puedes cambiar el color de las celdas en una fila o columna seleccionando toda la fila o la 
  columna. Con la tabla seleccionada, haz clic en el control deslizante de fila o columna. Se seleccionan así 
  todas las formas de fondo de la fila o columna, en este momento se puede definir un color de fondo o 
  restablecer el color de fondo de todas las celdas seleccionadas. 
  Contornos
  Con toda la tabla seleccionada, el control de ancho de línea en la barra superior muestra el ancho del 
 
 
 
 
 
 
  contorno exterior de todas las celdas de la tabla. El ancho del contorno se puede cambiar con este control, 
  también se pueden eliminar las líneas visibles seleccionando 'Ninguno'.  El contorno de una celda se puede 
  cambiar de forma individual seleccionándola y usando el mismo control de ancho de línea. El sistema es el 
  mismo cuando se seleccionan filas o columnas.
  Para configurar un color de contorno, haz clic derecho en la línea de color y elige Establecer color de 
  línea. 
  
Otras mejoras secundarias
  •
  Mejoras en la importación de PDF
  •
   Designer trata de evitar las distorsiones que estropearían la composición de texto e imagen cuando 
  se estiran texto o imágenes con los controles deslizantes de situados en los costados, la parte 
  superior e inferior de la Herramienta de selección. Las limitaciones en la distorsión de imagen o 
  texto se desactivan manteniendo pulsada la tecla Alt al arrastrar.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  Las listas gráficas (donde se puede utilizar cualquier objeto gráfico como viñeta o número) todavía no son 
  compatibles con los estilos de lista.
  Estilo de párrafo siguiente
  Esta es una de las configuraciones opcionales para estilo de texto. Determina el estilo que se debe aplicar 
  por defecto al nuevo párrafo que se haya creado después del párrafo actual. Por ejemplo, los estilos de 
  encabezado establecen normalmente el estilo del  Párrafo siguiente a texto normal, porque es lo usual 
  después de un encabezado. Sin embargo, con un estilo de lista es más probable que quieras que se añada 
  otro elemento a la lista cuando pulses Intro al acabar el elemento anterior. Así que para estilos de lista, la 
  configuración de  Párrafo siguiente solo se utiliza cuando se finaliza una lista. Esta se finaliza pulsando 
  Intro una vez, se añade así un elemento vacío a la lista, y volviendo a pulsar Intro. El nuevo párrafo, ya 
  independiente de la lista, utilizará como estilo Párrafo siguiente el que hayas elegido para el estilo de la 
  lista. 
  
Objetos anclados y flujo de texto
  Ahora, los objetos anclados disponen de un nuevo ajuste que determina lo que sucede cuando se llega a la 
  parte inferior del área de texto en el que están anclados. Por lo general, no es conveniente que el objeto se 
  extienda por debajo del área de texto o, incluso, parcialmente fuera de la página. En su lugar, es mejor 
  hacer fluir el texto, al que está anclado el objeto, en la siguiente página o columna, de este modo el texto 
  lleva consigo también el objeto anclado. Esta configuración se incluye de forma predeterminada en objetos 
  anclados y se controla con la nueva casilla de verificación  Actuar según flujo de texto en el cuadro 
  diálogo  Contorneo y anclaje. Este se puede desactivar si fuera necesario. Para objetos que se hubieran 
  anclado previamente se encuentra desactivado, se evita así que se cambie el formato en documentos 
  editados con anterioridad. 
  Anidar objeto embebido
  Designer ha mejorado el soporte para anidar objetos en texto. Por ejemplo, ahora funciona correctamente 
  el anidamiento de objetos incrustados en un panel de texto, que a su vez se incrusta en el flujo principal de 
  texto de un documento.
  Propiedades de lenguaje en el corrector ortográfico
  Designer tiene ahora una nueva propiedad de idioma de documento. Con ella se determina en qué idioma 
  se configurará el nuevo texto que se añada al documento, a efectos de revisión ortográfica, en lugar de 
  asumir que el idioma del documento es el mismo que el idioma del dispositivo. Esta nueva propiedad se 
  puede ver y modificar con la nueva opción  Idioma del documento en el menú del Corrector ortográfico 
  de la Herramienta de texto. Puedes establecer cualquier idioma para cualquiera de los textos de tu 
  documento, independientemente de la propiedad "Idioma de documento", de este modo puedes tener 
  documentos que combinen varios idiomas si fuera necesario. 
 
 
 
 
 
 
  Si cambias el idioma del documento actual, se te preguntará si también se tiene que aplicar a todo el texto 
  del documento la nueva configuración de idioma o si se mantiene sin modificar. 
  Al abrir un documento antiguo, el idioma del documento se establece automáticamente en función del 
  idioma configurado en el Estilo de texto normal del documento. En los documentos recientes se configura 
  el idioma del documento para que coincida con el idioma del dispositivo, como ya sucedía en las versiones 
  anteriores del Designer.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  
Opciones de alineado para panel de texto
  Los paneles de texto se pueden alinear arriba, abajo o al centro. 
  Haz clic en el control deslizante de la esquina inferior izquierda para cambiar entre las tres opciones de 
  alineación de panel disponibles. Si mantienes el puntero del ratón sobre este control, la información de la 
  herramienta muestra la configuración de alineación del panel actual.
  Cuando el panel está lleno de texto, sin huecos por arriba o por abajo,  tendrá el mismo aspecto 
  independientemente de la configuración de alineación elegida. El ajuste de alineación también determina 
  cómo se expande y contrae el panel, a medida que se añade o borra el texto, por lo que esta configuración 
  sigue siendo relevante incluso cuando los paneles están llenos. Los paneles alineados arriba mantienen el 
  borde superior fijo y cambian de tamaño, creciendo o disminuyendo, desde la parte inferior. Con los 
  paneles alineados abajo sucede al revés, aumentan su tamaño hacia arriba manteniendo el borde inferior 
  fijo, por lo que se utilizan habitualmente en el área inferior de las páginas. En los paneles centrados se 
  mantiene fijo su centro y su tamaño aumenta o disminuye por igual hacia arriba y hacia abajo. 
  Tamaño del panel de texto
  Los paneles de texto ahora son capaces de mantener de forma más eficiente la altura que les hayas 
  asignado. Arrastra los controles deslizantes de la parte central inferior o superior para cambiar la altura del 
  panel verticalmente. Si añadieras más texto del que el panel por su altura pudiera contener, el panel 
  modifica su altura automáticamente para poder admitir el texto adicional. Si más tarde se elimina texto, el 
  panel reducirá su tamaño hasta la última altura que hubieras especificado con los controles deslizantes. 
  Esto ayuda a mantener un tamaño de panel consistente, una función muy útil cuando se tiene un panel 
  que ocupa un espacio definido o se encuentra alineado verticalmente a la misma altura que otros paneles 
  y objetos. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  Es posible especificar el tamaño mínimo de palabra que se va a dividir, así como la distancia desde el 
  principio y el fin de palabra a partir de la que se va a introducir una división.
  Al ajustar el Área de división de palabras se cambiará el grado de "irregularidad" antes de que se aplique 
  una división de palabra. Así, por ejemplo, con texto alineado a la izquierda, este sería el tamaño del 
  margen a la derecha que quedaría vacío  antes de intentar encajar más texto mediante la división de 
  palabras automático. Con texto alineado a la derecha quedaría el siguiente margen a la izquierda y con 
  texto justificado quedarían estas áreas vacías entre palabras, llamadas "ríos blancos".
  Un aumento del área trae consigo una menor división de palabras y, como consecuencia, más espacio en 
  blanco. El área de división de palabras se puede indicar como valor absoluto, en píxeles, milímetros, etc., o 
  como porcentaje de la anchura del objeto de texto (el valor por defecto es 5%).
  Utiliza los campos de Divisiones consecutivas para limitar el número de líneas consecutivas que terminan 
  en guiones. El ajuste Atenuación crea un límite "suave" para que puedas establecer un equilibrio entre 
  tener líneas terminadas en guión consecutivas y mucho espacio en blanco en las siguientes líneas. Entre el 
  5% y el 10% suele ser un valor apropiado. Los valores superiores al 20% suelen inhibir por completo los 
  guiones consecutivos y ya no se divide ninguna palabra.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  Las tres últimas casillas de verificación sirven para elegir si se dividirán o no palabras escritas con 
  MAYÚSCULAS, palabras que se escriben con Mayúscula y las últimas palabras de párrafo. 
  
Listas de división de palabras
  Puedes añadir reglas de división de palabras de guiones en documentos para palabras específicas. Haz clic 
  en el botón Editar lista de división de palabras de documento, situado en el cuadro de diálogo 
  Configuración. El diálogo muestra la lista actual de palabras, que se han especificado en el  documento 
  actual, y te permite también introducir otras nuevas. Utiliza el carácter tilde "~" en una palabra para 
  especificar el punto o puntos donde se puede separar la palabra. O, si quieres evitar que una palabra sea 
  dividida, escribe la palabra sin ninguna división "~" en ella. te permite también introducir otras nuevas. 
  Utiliza el carácter tilde "~" en una palabra para especificar el punto o puntos donde se puede separar la 
  palabra. O, si quieres evitar que una palabra sea dividida, escribe la palabra sin ninguna división "~" en ella. 
  Listas personalizadas de división de palabras
  Cada vez que se añade una palabra a la lista de división de palabras de un documento, la misma palabra 
  también se incorpora a otra lista personal de división de palabras, que se almacena en tu equipo. Del 
  mismo modo, al eliminar una palabra de la lista, también se elimina de la lista personal. 
  Esta lista se aplica automáticamente a todos los nuevos documentos en blanco que crees (Archivo -> 
  Nuevo), por lo que no necesitas seguir añadiendo las mismas palabras en todos tus documentos. Sin 
  embargo, cuando se abre un documento previo, tu lista personal de división de palabras NO se aplica 
  automáticamente, ya que esto podría cambiar la forma en que se muestra el documento. Lo que 
  conllevaría que dos usuarios que abrieran un mismo documento tuviera un aspecto diferente, debido a las 
  diferencias entre las listas personales de división de palabras de cada uno. Aplicar una lista personal a un 
  documento tiene que hacerse de forma explícita, para ello haz clic en el botón "Importar mi lista" en el 
  cuadro de diálogo de la lista de división de palabras del documento. 
  División de palabras en sitios web
  Puedes usar la separación de guiones en tus sitios web, pero ten en cuenta que Designer controla la 
  longitud exacta de cada línea de texto incluida en el código HTML (esto es así para que tu página web 
  tenga el mismo aspecto en cualquier navegador), y que las palabras que están separadas con guiones en 
  los extremos de las líneas se dividen en dos partes. Esto significa que los motores de búsqueda no 
  indexarán en tu sitio las palabras partidas. 
  Mejoras en el uso de varios espesores de fuente
  Hemos hecho cambios significativos en la forma en que Designer gestiona fuentes con varios espesores. 
  En versiones anteriores del Designer, si una fuente se actualizaba para que sus diferentes espesores se 
  mostraran con diferentes configuraciones, se alertaba de la pérdida de fuentes en los documentos que 
  hubieran sido creados con una versión anterior de la fuente. Ahora cualquier cambio en una fuente, como 
  pudiera ser actualizarla, ya no provoca problemas en documentos que hayan sido creados previamente y 
  que utilicen esa fuente.
 
 
 
 
 
 
   
  Esta actualización también ha mejorado el manejo del botón Negrita en fuentes con varios espesores. 
  Antes de esta actualización, Designer permitiría que se activara la negrita solo si el texto seleccionado 
  utilizaba la variante normal de una fuente. Ahora funciona con cualquier variante, eligiendo 
  automáticamente la variante de la misma fuente con mayor grosor. Por ejemplo, si has seleccionado un 
  texto con Open Sans Light, al pulsar el botón Negrita el texto aparecerá como Open Sans Regular.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  
SmartShapes y símbolos
  SmartShapes Líneas de flujo 
  Ideal para organigramas, diagramas, vistas explosionadas, etc. Las líneas de flujo se comportan como las 
  flechas, en el sentido de que se pueden cambiar las puntas y colas, aplicar rotación, cambiar el grosor, etc., 
  además de tener 90 segmentos que se puede arrastrar para reposicionar. Las podrás encontrar en la 
  carpeta de flechas: Insertar > Forma > Flechas…  
                        
  Etiquetas para gráficos de barras y columnas y texto de valor (solo en Premium)
  Ahora, cuando cambias la apariencia de una etiqueta de gráfico, ya sea fuente, tamaño o color, ese cambio 
  se replica inmediatamente en las otras etiquetas de las demás barras. Sin embargo, esto solo ocurre si 
  esas otras etiquetas tienen aplicado el mismo estilo de texto (normalmente Etiquetas de gráficos de 
  barras). Por lo tanto, si quieres que una de las etiquetas sea diferente, tal vez para resaltar una de las 
  barras, simplemente dale un estilo diferente o usa la opción Sin estilo en el menú estilos para eliminar el 
  estilo. Lo mismo sucede con los textos de valor. 
  SmartShapes de línea temporal
  Las prácticas SmartShapes de línea temporal ya están incluidas en Web Designer Premium, y ahora se han 
  añadido a Web Designer también.
  Una SmartShape de línea temporal consiste en una línea con un objeto (o grupo de objetos) repetido a lo 
  largo de su longitud con espaciado regular. Puedes aumentar o reducir el número de objetos en la línea, 
  ajustar su espaciado, tamaño, alineación vertical, etc. mediante los controles deslizantes de la SmartShape. 
  Para añadir una línea temporal, haz clic en  Insertar > Desde el catálogo de contenidos > Componentes 
  > Componentes web e impresión > Líneas temporales 
 
 
 
 
 
 
  
Contenido nuevo
  Hemos añadido una selección de nuevas plantillas en el Catálogo de contenidos online:
  •
  Seis nuevos paneles de texto
  •
  Numerosas plantillas nuevas para redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, 
  Pinterest y Tumblr.
  •
  Tres temas para presentaciones nuevos (Business, Travel y Water)
  •
  Todos los temas para sitios web de una sola página se han añadido a Web Designer y 2 temas 
  nuevos de este tipo se han añadido en exclusiva a Web Designer Premium (Simple y Cameras)
  •
  Un nuevo tema para sitio web para empresa (Auberge)
  Otras mejoras
  •
  Edición de listas optimizada
  •
  Mejoras en la importación de PDF
  •
  Mejoras a la importación de Word
  •
  Se han efectuado pequeñas mejoras y se han solucionado problemas menores.